Bijdragen € 5
Postal
Postal con obra del artista cubano Tomás Inda.
> 06 Co-financiers
We use own and third party cookies to improve your user experience and our services, analyzing users' browsing in our website. If you continue browsing, we will consider that you consent to its use. You can get further information in our Cookies Policy
¡Salvemos la revista NEGRA!
Postal con obra del artista cubano Tomás Inda.
Ofreceremos el número 42 de la Revista Negra, formato digital, español e inglés.
Ofreceremos el número 42 de la Revista Negra, formato digital, español e inglés y una fotografía original de un alumno de la EFCH
Visita guiada por la EFCH (La Escuela, Cuarto Oscuro, Galerías, Museo, La Taberna del Fotógrafo)
Participación libre en cualquiera de las actividades que se realizan durante ese día en EFCH.
Incluye un recorrido fotográfico por la ciudad (el que escojas de todos los que brindamos, 2 horas, español/inglés)
Consumo libre durante ese día en La Taberna del Fotógrafo
Tienes 3 años para hacer efectiva esta propuesta!!!
Ofreceremos el número 42 y 43 de la Revista Negra, formato digital, español e inglés
Ofreceremos el número 42 y 43 de la Revista Negra, formato digital, español e inglés y una fotografía original de un alumno de la EFCH
Ofreceremos el número 42 y 43 de la Revista Negra, formato digital, español e inglés y 3 otografias, en pequeño formato, de La Habana y su gente (de la autorÍa de alumnos de la EFCH).
Ofreceremos el número 42 y 43 de la Revista Negra, formato digital, español e inglés y los 3 primeros números de la Colección 500 Aniversario de La Habana.
Revista Negra # 42 y 43 y los 6 números de la Colección 500 Aniversario de La Habana.
Fotografía original del artista cubano Tomás Inda (firmada y seriada).
Ver obra en Foto Inda
¡Salvemos la única Revista de Fotografía Cubana! Historia y actualidad del lente de la Isla.
![]() |
Minimum | Optimum |
---|---|---|
Dirección y coordinaciones
Pago para los trabajadores del area de la dirección creativa y coordinación.
|
€ 600 | |
Comisiones
Pago comisiónes
|
€ 300 | |
Salario Director General y asistentes
Pago al Director General y asistentes de procesos.
|
€ 800 | |
Traslado de invitados honoríficos
Traslado de invitados
|
€ 50 |
![]() |
Minimum | Optimum |
---|---|---|
Edición de Revista
Pago del trabajo de edición para la creación de 2 números de la Revista.
|
€ 200 | |
Diseño de Revista
Pago al diseñador por el diseño de 2 Revistas
|
€ 400 | |
Pago a escritores
Pago a escritores por artículos para 2 números de la Revista Negra.
|
€ 800 | |
Pago por investigaciones
Pago por investigaciones a diferentes centros especializados, para 2 números de Negra.
|
€ 400 | |
Fotografías
Pago por el uso de fotografías a sus autores o propietarios, para 2 números de la revista.
|
€ 600 | |
Traductor
Pago de la traducción de 2 revistas.
|
€ 400 | |
Atención especial a invitados honorables en presentación de las revistas.
Pago a persona especializada para explicaciones y atención a invitados. Pago de detalles a figuras importantes de la cultura cubana.
|
€ 100 |
![]() |
Minimum | Optimum |
---|---|---|
Actividad de Presentación de las Revistas
Pago de insumos varios para la realización de presentación ante el público de las revistas creadas, en actividad social para este efecto.
|
€ 400 | |
Totaal | € 3.300 | € 5.050 |
La revista de fotografía NEGRA, impulsada por la Escuela de Fotografía Creativa de La Habana (EFCH), constituye el catálogo de fotógrafos cubanos más importante en consulta para amantes y estudiosos de este arte. Su producción expone lo más importante del acontecer nacional en el tema. Es digital y se traduce al inglés por lo que es fácil de compartir por los interesados.
Los efectos económicos del COVID para los emprendimientos que promueven el desarrollo artístico de comunidades, ha sido especialmente duro para los cubanos. Sin fuentes de financiamiento, muchos se han visto obligados a abandonar sus proyectos. La EFCH también ha tenido que cerrar sus puertas y llevar sus líneas de desarrollo a su mínima expresión.
La NEGRA ha tenido que abandonar sus procesos de creación por falta de financiamiento; que provenían mayoritariamente de algunas de las acciones de aprendizaje que realizaba en sus aulas. Del año 2020 solamente se crearon dos revistas, quedando 4 números por producir. Corriendo el mes de agosto aún no se vislumbra la normalización de la situación. A pesar de las estadísticas de la pandemia, mucho más nobles que en la mayoría de los países afectados, no hay fecha para volver a las actividades económicas que producen lo necesario para continuar la creación de NEGRA. Sin el financiamiento necesario NEGRA desaparecerá.
Este proyecto pretende financiar el proceso creativo, editorial y de diseño de las Negras correspondientes al 2020 en lo que resta del año. Así pues, nuestro OBJETIVO es obtener el financiamiento necesario para producir de los números 43 y 44 de la revista Negra antes del 31 de diciembre del 2020.
CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO:
Aun cuando la revista otorga gran importancia a la calidad de la información que presenta, su esencia radica en ser una publicación mayormente visual, privilegiando siempre la imagen. Sus páginas recogen monográficos de artistas, investigaciones de tipo histórico, entrevistas, reseñas de exposiciones y otros temas de actualidad. Cuenta, además, con 11 secciones fijas a través de las cuales se articula todo el cúmulo de información:
Dossier: Dedicado a la vida y obra de una figura de marcada trayectoria dentro de la fotografía cubana.
Caja de luz: Sección de corte historiográfico en la que se analizan temas que han marcado pautas dentro de la fotografía en Cuba a lo largo de su historia.
Fotogramas de la Historia: Sección incorporada en el año 2019 dedicada a narrar acontecimientos particulares y poco conocidos, así como al redescubrimiento de fotógrafos de gran trayectoria que han quedado olvidados dentro de la historia de la fotografía cubana.
Fotomanía: Sección que contiene generalmente tres textos a modo de reseñas sobre exposiciones u otros temas de actualidad fotográfica.
Revelado: Entrevista a un fotógrafo o especialista de amplia trayectoria dentro de la fotografía.
La clase: Sección didáctica realizada por el profesor Tomás Inda, en la que selecciona un tema de interés para los estudiantes y lo va comentando y ejemplificando con imágenes.
Noveles: Entrevista realizada a un fotógrafo joven (egresado o no de la EFCH) cuya obra comienza a evidenciar elevados niveles de calidad visual y discursiva.
Interiores: Sección que acoge a una edificación emblemática de la ciudad, narra su historia y muestra imágenes de sus espacios interiores con la intención de acercar al espectador a la arquitectura habanera desde la fotografía.
Foto a foto: Sección que narra procesos puntuales del arte y la cultura cubana y es ilustrado con un ensayo fotográfico sobre el tema.
Tendedera: Sección puramente visual. Galería de imágenes realizadas por profesores, alumnos y colaboradores de la EFCH aunados bajo un tópico específico.
El cuento: Narración corta de ficción que tiene a la fotografía como pretexto.
La revista privilegia la imagen y los temas de actualidad, aunque también desarrolla dossiers en función de determinados acontecimientos. En este caso podemos mencionar el homenaje realizado a La Habana en sus 500 años. Los seis números del año 2019 estuvieron dedicados a la ciudad y a la historia de la fotografía cubana desde 1840 hasta nuestros días.
La Revista NEGRA es uno de los productos más amados e inspiradores de la EFCH.
En sus 42 números creados se encuentra el trabajo artísticos de más de 200 artistas de la fotografía cubana de todos los tiempos. Como respuesta a la escasa información de fotógrafos cubanos en Internet, Negra brinda la oportunidad de conocer y valorar la obra de lo mejor de este arte en Cuba. Por ello, está dirigido a todos los estudiosos y amantes de la fotografía. Se obtiene a través de nuestro sitio web o directamente en la sede de la EFCH.
En sus páginas no se publican publicidad, siendo financiada en su totalidad por la EFCH.
La situación económica que atraviesa la EFCH impide continuar financiando su creación. A 5 meses de medidas de aislamiento social por el COVID, se dificulta la obtención del dinero para este fin.
Nuestro equipo cuenta con 11 miembros y númerosos colaboradores (equipo de apoyo, escritores, investigadores y fotógrafos) quienes poseemos la experiencia de producción de 42 números de esta Revista:
Director General: Tomás Inda
Directora Creativa: Shirley Moreira
Editor: Alain Cabrera
Colaboradores: Dorka Rodríguez, Mislena Rodriguez y Mahé Inda
Coordinadora general: Paola Hornedo
Escritores, investigadores, fotógrafos: una amplia cartera de colaboradores que se contratan según el tema seleccionado.
Diseñador: Norberto Molina
Los números existentes se pueden descargar en el sitio web: www.efchabana.com
Es la única revista que posee Cuba sobre esta manifestación artística. Con sus 42 números creados constituye el catálogo de fotógrafos cubanos más importante que hoy se puede consultar por amantes y estudiosos de este arte. Su objetivo es promover el desarrollo en la fotografía en Cuba y visualizar sus valores pasados y presentes.
Postal
Postal con obra del artista cubano Tomás Inda.
> 06 Co-financiers
Revista Negra # 42
Ofreceremos el número 42 de la Revista Negra, formato digital, español e inglés.
> 09 Co-financiers
Revista Negra # 42 + 1 fotografía
Ofreceremos el número 42 de la Revista Negra, formato digital, español e inglés y una fotografía original de un alumno de la EFCH
> 11 Co-financiers
Un Día excepcional con EFCH
Visita guiada por la EFCH (La Escuela, Cuarto Oscuro, Galerías, Museo, La Taberna del Fotógrafo)
Participación libre en cualquiera de las actividades que se realizan durante ese día en EFCH.
Incluye un recorrido fotográfico por la ciudad (el que escojas de todos los que brindamos, 2 horas, español/inglés)
Consumo libre durante ese día en La Taberna del Fotógrafo
Tienes 3 años para hacer efectiva esta propuesta!!!
> 00 Co-financiers
Revista Negra # 42 y 43
Ofreceremos el número 42 y 43 de la Revista Negra, formato digital, español e inglés
> 04 Co-financiers
Revista Negra # 42 y 43 + 1 fotografía
Ofreceremos el número 42 y 43 de la Revista Negra, formato digital, español e inglés y una fotografía original de un alumno de la EFCH
> 07 Co-financiers
Revista Negra # 42 y 43 + 3 fotografías de La Habana
Ofreceremos el número 42 y 43 de la Revista Negra, formato digital, español e inglés y 3 otografias, en pequeño formato, de La Habana y su gente (de la autorÍa de alumnos de la EFCH).
> 02 Co-financiers
Revista Negra # 42 y 43 + Revistas Negras Colección 500 Aniversario de La Habana
Ofreceremos el número 42 y 43 de la Revista Negra, formato digital, español e inglés y los 3 primeros números de la Colección 500 Aniversario de La Habana.
> 01 Co-financiers
Revista Negra # 42 y 43 + Revistas Negras Colección 500 Aniversario de La Habana
Revista Negra # 42 y 43 y los 6 números de la Colección 500 Aniversario de La Habana.
> 00 Co-financiers
Revista Negra # 42 y 43 + 1 fotografía original de formato 12" x 16" del artista Tomás Inda
Fotografía original del artista cubano Tomás Inda (firmada y seriada).
Ver obra en Foto Inda
> 00 Co-financiers