About this project
Show list of needs
![]() |
Minimum | Optimum |
---|---|---|
Material Estructurales del Edificio (5 Módulos)
Acero corrugado para el armado de zuncho superior 450,00 €
Áridos para hormigón en zuncho superior 300,00 €
Cemento para hormigón en zuncho superior 650,00 €
|
€ 1.400 | |
Producció de Recompenses
Fabricación de les recompenses.
CDs 400 Eur.
Camisetas 400 Eur.
Bolsos 200 Eur.
|
€ 1.000 |
![]() |
Minimum | Optimum |
---|---|---|
Cubierta
Chapa grecada de acero para capa superior de cubierta 1.400,00 €
Chapa grecada de acero para capa inferior de cubierta 1.400,00 €
|
€ 2.800 | |
Costes Derivados de las Comisiones (Básico)
Goteo 4%.
Banco 0.8%
|
€ 312 | |
Muro Vegetal
Plantación de muro vegetal en el límite de parcela entre escuela y carretera 900,00 €
|
€ 900 | |
Suministro Puertas y Ventanas
Suministro y colocación de puertas 350,00 €
Suministro y colocación de ventanas 1.400,00 €
|
€ 1.750 | |
Suministro Pizarras
Suministro de pizarras 550,00 €
|
€ 550 | |
Pavimentar Suelo de las Aulas
Tratamiento de pavimento interior de aulas 1.950,00 €
|
€ 1.950 | |
Estanterías para las Aulas
Suminstro de 25 Estanterias (5 por aula) 1.850,00 €
|
€ 1.850 | |
Costes Derivados de las Comisiones (Óptimo)
Gastos derivados de comisiones de la campaña (4% goteo + 0,8% banco)
|
€ 384 |
![]() |
Minimum | Optimum |
---|---|---|
Aislamiento Cubierta
Material para el aislamiento tèrmico de cubierta 900,00 €
|
€ 900 | |
Tornillería y Elementos Auxiliares
Tornillería, clavos, alambre y elementos auxiliares de montaje 400,00 €
|
€ 400 | |
Instalación Eléctrica
Instalación eléctrica con dos enchufes y dos puntos de luz por aula 1.000,00 €
|
€ 1.000 | |
Totaal | € 6.812 | € 15.196 |
General information
A través de la iniciativa "MusicAula - Missió Kenia" se construirá una escuela pública en Kithunthi (Kenia) mediante proyectos escolares de micro-economía junto a producciones culturales locales y de educación por el desarrollo sostenible. Los proyectos contarán con la participación de comunidades culturales y sociales del territorio así como de tejido asociativo cooperativo y comercio de proximidad.
El objetivo de la iniciativa es conseguir financiación para cubrir el coste de construcción de una nueva escuela pública en Kithunthi mediante proyectos de innovación pedagógica donde la música, la plástica, la literatura y las artes han desarrollado procesos de Aprendizaje y Servicio (ApS) para alcanzar los objetivos del proyecto de cooperación internacional.
-
Fase 0, en mayo de 2018: ATSF y Base A desplazan dos técnicos en la zona, se realiza la identificación del proyecto y redactan un informe pericial del estado de la escuela y se declara su estado de ruina técnica con un riesgo elevado para sus ocupantes. Los técnicos, además, se reúnen con los principales entes locales implicados, visitan suministros de materiales y estudian sistemas constructivos locales para tener datos en la redacción del proyecto de arquitectura que se produce en los meses siguientes.
-
Fase 1, en abril de 2019: Se construye un módulo de 5 aulas con una capacidad para 150 alumnos. Estas aulas presentan mejoras en estabilidad estructural, iluminación natural, aislamiento térmico, ventilación y equipamentos. En mayo se inauguran las aulas con una gran acogida por la comunidad local. El coste de esta fase ha sido de 26.000€.
-
Fase 2, en agosto de 2019: Prevista construcción de un módulo de 5 aulas más, con el mismo diseño que las aulas de la fase 1 y se añade un sistema de drenaje perimetral de la parcela y la plantación de muro vegetal. Esta fase tiene un coste previsto de 28.000€, al que se destinará el montante recaudado en esta campaña de financiación.
-
Fase 3: Prevista la construcción de un módulo con un espacio polivalente, sala de profesores y administración, letrinas e instalaciones. Esta fase tiene un coste previsto de 30.000€.
Belangrijkste kenmerken
La escuela pública de Kithunthi tiene más de 50 años de historia y acoge 250 alumnos de entre 4 y 14 años. En mayo del 2018 un equipo de arquitectos y arquitectos técnicos se desplazó a este pueblo para hacer una valoración del estado del edificio y concluyeron que se encontraba en una situación de peligro estructural y había que construir una nueva .
La primera fase de la obra ha consistido en el derribo y construcción de 5 módulos de aula para 30 alumnos cada una. La nueva construcción presenta las siguientes mejoras: cimentación, muros de piedra maciza, cerchas de madera reforzadas, cubierta ventilada con aislamiento térmico y mejora de la iluminación y las carpinterías de ventanas y puertas. El diseño arquitectónico incorpora elementos volados en la cubierta y aberturas retiradas del plano de fachada para mejorar la protección solar y el comportamiento térmico del edificio. El coste de la primera fase ha sido de 25.000 € y se ha construido entre los meses de abril y mayo del 2019.
En la segunda fase, con un coste estimado de 27.000 €, consiste en la construcción de 5 módulos de aula más y un sistema de drenaje y recogida y aprovechamiento de aguas pluviales. Esta fase de obra se construirá en agosto de 2019.


Waarom is dit belangrijk
Este proyecto se ubica a 60 Km al oeste de la capital del país, Nairobi. Las carreteras son de tierra, sin asfaltar, polvorientas en época seca y embarradas y impracticables en la época de lluvias. El 98% de los habitantes de Kithunthi son agricultores y dependen de sus campos para alimentarse. La escuela es la única de la región, construida y fundada en 1968 como una escuela de educación primaria pública y mixta. Sus alumnos van desde los 4 hasta el 14 años, dentro del nivel del sistema educativo keniano Nursery II y el nivel Standard, teniendo dos cursos correspondientes a preescolar y ocho cursos de educación primaria. Actualmente, la escuela tiene 250 alumnos y 8 maestros y se utiliza para encuentros vecinales, así como acoger talleres de lectoescritura para mujeres mayores. Debido a la falta de mantenimiento y de inversiones en la escuela, ésta se encuentra en muy malas condiciones.
Con la cooperación Arquitectos Técnicos Sin Fronteras, baseA arquitectura y Wendano Wa se tiene cubierta la parte de diseño arquitectónica y de ingeniería así como el voluntariado humano necesario para realizar la construcción de la nueva escuela.
A fecha de hoy, todavía no se dispone de la financiación para poder comprar todos los elementos constructivos necesarios para edificar la segunda fase de la nueva escuela.


Team en ervaring
WENDANO WA BARCELONA
Fundada en 2017, esta es una asociación integrada por un grupo con una larga experiencia en el sector de la cooperación, con proyectos desarrollados por otras ONG. Las intervenciones en la escuela de Kithunthi, entre las que destacan la construcción de un pozo y de un comedor para la escuela, son los primeros proyectos que desarrollan bajo este nombre.
ATSF - ARQUITECTOS TÉCNICOS SIN FRONTERAS (PROMOTORA)
Fundada en 2004, Arquitectos Técnicos Sin Fronteras es una ONG de ayuda y cooperación al desarrollo formada por arquitectos ténicos e ingenieros de la edificación con sede en Barcelona que centra su trabajo en la aportación de conocimientos técnicos en el ámbito de la edificación, para el diseño de soluciones habitacionales (viviendas) e infraestructuras básicas de nuestra sociedad (hospitales, colegios, alcantarillado, redes de agua potable, etc.).
BASE A (PROMOTORA)
Base A es una ONG integrada por un colectivo de jóvenes arquitectos y estudiantes que entiende la arquitectura como herramienta de transformación social. En el ámbito de la cooperación y la formación, realizan actividades en materias relacionadas con la edificación, la rehabilitación y el urbanismo; desde el punto de vista del desarrollo sostenible y participativo. Colabora con diversas entidades que trabajan en proyectos de cooperación y desarrollo de los países del Sur, desde la creencia en la utilización de materiales locales saludables, en la transferen- cia tecnológica a través de la participación directa de los beneficiarios.
BITLAB CULTURAL (PROMOTORA)
Entidad sin ánimo de lucro creada a principios del año 2017. Diseñamos, coordinamos y implementamos proyectos de innovación en el territorio y con retorno social. Compuesta por profesionales con más de 10 años de experiencia provenientes del mundo de la innovación cultural y social, del audiovisual y del cine, de la industria musical, del diseño y de la comunicación.


Social commitment

Solidary
Este es un proyecto de continuidad que pretende reforzar infraestructura educativa pública en una zona rural de Kenya. Partiendo de una demanda de la comunidad locales, des de 2016 las entidades promotoras han desarrollado el diseño de una nueva escuela y la construcción de la primera de tres fases de la misma.