Bijdragen € 5
WEB
Tu nombre o el de tu entidad en el apartado de agradecimientos de nuestra página web.
> 07 Co-financiers
We use own and third party cookies to improve your user experience and our services, analyzing users' browsing in our website. If you continue browsing, we will consider that you consent to its use. You can get further information in our Cookies Policy
Tu nombre o el de tu entidad en el apartado de agradecimientos de nuestra página web.
Aquí te llevas: + Libro-DVD + Tu nombre o el de tu entidad en el apartado de agradecimientos de la web y en los créditos finales del libro-dvd. + Visionado y descarga online de la película y del e-book.
Si estás fuera de España y seleccionas también esta opción, podremos enviarte tu recompensa.
Aquí te llevas:
Película documental y digibook sobre salud comunitaria y cuidados
![]() |
Minimum | Optimum |
---|---|---|
Desarrollo Guión y Argumento
Labores de Desarrollo Guión y Argumento Contenido Audiovisual
|
€ 1.071 | |
Coordinación de Producción
Labores de Coordinación de Producción
|
€ 1.778 | |
Dirección
Labores de Dirección del contenido audiovisual
|
€ 2.541 | |
Edición Contenido Audiovisual
Labores de Edición del Contenido Audiovisual
|
€ 1.890 | |
Dirección de Arte
Labores de dirección de arte, escenografía, atrezzo, vestuario, peluquería y maquillaje.
|
€ 1.710 | |
DIRECTOR DE FOTOGRAFíA
Labores de dirección de fotografía
|
€ 1.262 | |
GASTOS ENVÍO NACIONAL 300 uds
Gastos envío nacional estimados 300 uds
|
€ 940 | |
DISEÑO UNIDAD DIDÁCTICA
Trabajo de diseño de una unidad didáctica para trabajar con el apoyo del contenido audiovisual en tareas de formación, desarrollo comunitario, promoción en salud y cuidados, etc...
|
€ 680 | |
Coordinación editorial contenidos digibook
Labores de investigación, análisis, coordinación editorial y edición de textos.
|
€ 880 | |
Presentaciones de la película y talleres en diferentes distritos y barrios de Madrid.
12 eventos con un presupuesto de 600 euros por evento.
|
€ 7.200 | |
Concepto, Arte, Diseño y Maquetación del Digibook.
Labores de Concepto, Arte, Diseño y Maquetación del Digibook.
|
€ 880 | |
ALQUILER EQUIPOS
Alquiler de equipos de cámara y accesorios, luces, grips, micrófonos
|
€ 1.346 | |
Créditos, traducción, subtitulos
Labores de diseño de créditos, traducción y subtitulado.
|
€ 1.206 | |
Postproducción y Copiado
Servicios de online, etalonaje y corrección de color, mezcla final de sonido, masterización y transfer DCP
|
€ 2.385 | |
Sonido Directo
Labores de sonido directo y alquiler de equipos
|
€ 1.430 |
![]() |
Minimum | Optimum |
---|---|---|
Impresión 500 libro-dvd
Costes de impresión
|
€ 2.300 | |
Totaal | € 13.492 | € 29.499 |
Con este proyecto queremos poner en valor el enfoque comunitario en el mantenimiento de la vida y la salud de nuestros barrios. De manera muy resumida: vamos a enunciar de una manera sensible y entretenida un campo de conocimientos y experiencias que interpretan la salud y el cuidado desde sus condicionantes de género, ambientales, sociales y culturales.
Lo vamos a hacer gracias a la potencia del relato audiovisual, mediante su difusión en redes sociales, actividades formativas y medios de comunicación. Empleamos los recursos de la narratología y el storytelling para superar los límites estrechos de los ámbitos de conocimiento más especializados.
La película relata una experiencia que actúa como universal particular: aquella compartida por profesionales de la salud y vecinas de Vallecas en torno al Centro de Salud Vicente Soldevilla. Doctoras y enfermeras, redes vecinales y de cuidados, en un barrio popular, reivindicativo y vulnerable al este de Madrid.
En este contexto, muchas de nosotras hemos aprendido a entender la Salud Comunitaria como la expresión colectiva de la salud individual, familiar y grupal en una comunidad definida, determinada por la interacción entre las características individuales y familiares, el medio social, cultural y ambiental, así como los servicios de salud y la influencia de factores sociales y económicos, políticos y globales.
Este aprendizaje ha tenido como eje la atención primaria de salud, que es la asistencia sanitaria esencial accesible a todas las personas y familias de la comunidad a través de medios aceptables para ellas, con su plena participación y a un costo asequible para la comunidad y el país.
Nuestras trayectorias compartidas resumen diferentes saberes, actitudes y aprendizajes, también un cierto horizonte de necesidad: el de dar forma y formar parte de la reorientación del modelo de atención vigente, transitando hacia un enfoque que considere tanto las dimensiones de la salud comunitaria como el abordaje de los cuidados.
De esta manera, queremos poner de relieve toda una serie de valores, creencias y dilemas. Ejes de investigación y problematización que trataremos tanto en el contenido audiovisual como en la publicación que acompaña la película. Éstos puntos son:
Estamos produciendo un contenido audiovisual, un cortometraje documental de 25-29 minutos. A partir del contenido audiovisual, elaboramos un libro-dvd. Su edición recoge:
Este proyecto surge del encuentro de profesionales y usuarias del sistema público de salud, alrededor del Consejo de Salud Comunitaria de Vallecas y del Centro de Salud Vicente Soldevilla, desde donde se genera un modelo pionero y de referencia con más de 30 años de recorrido. Una trayectoria que implica el desarrollo de una madeja de historias, visiones y percepciones tanto de personas del sector profesional y miembros del EAP como de personas de la población del barrio que participaron en la experiencia de desarrollar un nuevo modelo de atención.
Desde esta red de relaciones y experiencias se siguen planteando dinamizar y estimular la reflexión sobre el modelo de atención a los problemas de salud en nuestra sociedad. Y así consideran dar un salto hacia otros ámbitos de relación e intervención, tanto territoriales como comunicativos.
Objetivos Generales
Objetivos Específicos
Abordar los conflictos enumerados en la descripción del proyecto:
Antonio Girón (Madrid, 1977) coordina el contenido audiovisual de este proyecto. Puedes ver su perfil profesional con sus películas, publicaciones, premios internacionales en https://www.linkedin.com/in/antoniogironserrano.
El grupo motor de esta iniciativa descansa sobre un campo de experiencias y conocimientos acumulados durante casi cuatro décadas de intervención en salud comunitaria. Juan Luis Ruiz-Giménez se ocupa de la coordinación científica. Médico internista, de familia y comunitario, transitó por los distintos ámbitos de los servicios sanitarios con una mirada biopsicosocial, colaborando activamente en la construcción del sistema público universal con enfoque de salud comunitaria. Actualmente es coordinador del grupo Pacap (Programa de Actividades Comunitarias en Atención Primaria) de Madrid. Mª José Garcia Berral es enfermera familiar y comunitaria del equipo original del Soldevilla y muestra clara de una profesional integral e integrada en la comunidad. Edith Pérez Alonso es médica de familia y comunitaria. Se formó en el centro de salud Vicente Soldevilla, donde se puso unas gafas que permiten ver las desigualdades en salud y el poder de la gente para mejorar sus condiciones de vida. Actualmente coordina el PACAP en La Rioja. También está en este equipo Rosa Bajo Viña. Rosa es médica de familia. Durante su andar con compañeros y compañeras de trabajo en diferentes puestos en Atención Primaria fue aprendiendo que la salud es un hecho colectivo, y que es necesario poner en práctica otras formas de intervención más allá de la consulta. Marta Sastre Paz es médica de familia y comunitaria, formada gracias al EAP Vicente Soldevilla y la población de Vallecas. Aprendió que el abordaje contextual, intersectorial y la participación ciudadana son claves para que tengamos mejor salud y mayor control sobre los factores que inciden en ella. Jara Cubillo es médica de familia y comunitaria, formada y transformada en el centro de salud Vicente Soldevilla. Entusiasta de la salud comunitaria, universal y participativa, llena de Salutogenesis y buscadora incansable de “activos en salud”. María Terol es médica de salud pública, criada profesionalmente en la Atención Primaria del Soldevilla, y camina por la promoción de la salud y la ciudadanía. Jesús Garrido es médico de familia y comunitario, formado en El Centro de Salud Vicente Soldevilla, músico y peregrino de un sueño lejano y bello. Por su parte, Diego José Villalvilla Soria es enfermero y fisioterapeuta, alguien comprometido con el impulso de la Atención Primaria de Salud como un punto de apoyo de las comunidades locales para juntos "activar y mover" la sociedad en dirección a un futuro más justo, saludable y sostenible. Pedro Fuertes, vecino de Vallecas, es agente de salud comunitaria incansable y partícipe del movimiento vecinal y social del barrio. Jorge Nacarino es "el presi" de la Asociación de Vecinas del Puente de Vallecas. El grupo lo cierra Dani García, aprendiz del Cuarto Mundo. Curioso de los cuidados, formado en medicina comunitaria, psicodrama y juegos teatrales varios.
Vamos a enunciar la salud y el cuidado desde sus condicionantes de género, ambientales, sociales y culturales.
WEB
Tu nombre o el de tu entidad en el apartado de agradecimientos de nuestra página web.
> 07 Co-financiers
'PACK DIGITAL #LosCuidados'
> 64 Co-financiers
'PACK BÁSICO #LosCuidados' LIBRO-DVD
Aquí te llevas: + Libro-DVD + Tu nombre o el de tu entidad en el apartado de agradecimientos de la web y en los créditos finales del libro-dvd. + Visionado y descarga online de la película y del e-book.
> 87 Co-financiers
'PACK BÁSICO #LosCuidados LIBRO-DVD con envío internacional
Si estás fuera de España y seleccionas también esta opción, podremos enviarte tu recompensa.
> 02 Co-financiers
'PACK ACTIVO COMUNITARIO' Libro-DVD + Totebag + Entrada Doble Estreno Madrid
Aquí te llevas:
> 58 Co-financiers
'PACK COMMUNITY POWER' ¡Soy mecenas!
> 36 Co-financiers
'PACK PRESCRIPCIÓN SOCIAL' ¡Soy mecenas! (Y quiero una proyección especial)
> 05 Co-financiers
SOY PRODUCTORA ASOCIADA de #LosCuidados... ¡y no puedo molar más!
> 01 Co-financiers