About this project
Show list of needs
![]() |
Minimum | Optimum |
---|---|---|
Web del proyecto
Programación y dinamización de la Web estática del proyecto así como de un Blog dinámico que irá configurando un archivo virtual.
|
€ 500 |
![]() |
Minimum | Optimum |
---|---|---|
Digitalización de Material
Filtro y digialización de todos los documentos (fotografías, escritos, pósters, etc.) aportados por los participantes del proyecto.
|
€ 300 | |
Edición y Postproducción de Vídeo
Montaje de las filmaciones (entrevistas, trabajo observacional) y etalonaje para el documental en versiones de 50' y 80'
|
€ 2.500 | |
Postproducción de Sonido
Mezcla de sonido en sala y creación de atmósferas para la experimentación el el lenguaje audiovisual.
|
€ 1.000 | |
Banda Sonora
Composición y Grabación de música original
|
€ 800 |
![]() |
Minimum | Optimum |
---|---|---|
Coste de recompensas
Grabación de los DVD's, envíos y reproducción de material-fetiche.
|
€ 600 | |
Iluminación
Gastos de alquiler para los focos necesarios para los rodajes
|
€ 750 | |
Compra de Material de Archivo
Fotografías, Películas y Músicas de la época con derechos de autor, necesarias para la narración de algunos hechos.
|
€ 600 | |
Máster y Copias
Grabación en DCP para la proyección en cines digitales
|
€ 800 | |
Totaal | € 4.900 | € 7.850 |
General information
"El sueño de los héroes” (http://herois.cc/) habla de la utopía, del deseo de transformación, de la acción política como construcción de un mundo.
Antiguos militantes de diversas organizaciones de los años sesenta y setenta en la España franquista nos hablan de su razón de militancia política, su forma de vida y la organización de lo cotidiano.
Se trata de militantes de base. No hay figuras reconocibles, pero sí personajes cargados aún de vitalidad y ganas de trasladar y relatar sus experiencias, sus aciertos, sus errores; la necesidad de redefinir el contexto vital de su época desde una mirada actual: ilegalidad, clandestinidad, dogma, discurso y acción.
Relato de vidas y de un momento histórico, pero también crítica de las propias formas de la militancia, de sus carencias, de sus mitos, poniendo en cuestión los sacrificios y las ventajas que significaba sentirse miembro de un grupo de vanguardia.
En este encuentro coral entre personajes de la antigua militancia aflora la pregunta: ¿Qué sucedió en la transición? ¿Cómo hemos llegado al momento actual? ¿Qué herencia hemos dejado?
Belangrijkste kenmerken
"El sueño de los héroes" es un documental observacional que propone un ejercicio de recuperación de la memoria colectiva relacionada con la lucha y la militancia de los años 60 y 70.
La obra no pretende sólo congelar el pasado en un documento audiovisual, sino que aspira a ser un ejercicio dinámico que trascienda las pantallas y convertirse así en un documental expandido.
Entendemos por documental expandido todas aquellas actividades, encuentros, exposiciones previstas o imprevistas que puedan generarse a partir de la producción de la película, desde su propia génesis.
Esto significa que todo el proceso irá acompañado por algunos eventos que tendrán como objetivo el mismo que se propone el documento audiovisual: la recuperación de la memoria y la reflexión sobre la figura del militante.
Para ello se recorrerá al debate intergeneracional entre militantes de la lucha antifranquista y la última generación de los movimientos sociales de este país: el 15M.

Waarom is dit belangrijk
Este proyecto va dirigido a todas aquellas personas que se interesen por la historia reciente del Estado Español y en especial, por las bases del sistema político bajo el que nos encontramos hoy en día.
La crisis económica y política en la que nos encontramos sumergidos pueden encontrar algunas respuestas en la época en la que militaban algunos de los protagonistas del "Sueño de los Héroes" y así poder formular la pregunta que se propone desde este proyecto: "¿Qué fue mal en la Transición?".
La película también va dirigida a los amantes del cine de no-ficción y a aquellas formas de narración no convencionales que pretenden desestigmatizar el lenguaje audiovisual activista.

Doelen van de crowdfunding campagne
-
Conseguir la financiación básica para la producción del documental.
-
Recopilar documentos de la época (fotos, octavillas, textos) para poder configurar un archivo virtual y analógico abierto y dinámico.
-
Organizar encuentros para el debate y el intercambio generacional sobre la época de la que habla el documental, en relación con la actualidad.

Team en ervaring
"El Somni dels Herois" es una coproducción entre La Trinxera Audiovisual y METROMUSTER.
La Trinxera tiene una larga experiencia en la producción de documentales sociales de no-ficción. En estos últimos años, la productora ha puesto su foco en temas relacionados con la especulación urbanística y gentrificación. Un buen ejemplo son las obras de Jacobo Sucari "La Lucha por el Espacio Urbano" (2006) o "La Ciudad Transformada" (2008) planteado como Documental Expandido (película y instalación). Más información: http://www.jacobosucari.com/proyectos/
METROMUSTER es una joven productora de Barcelona que nace con el objetivo de producir obras de no-ficción de carácter político bajo licencias libres. Más información: http://metromuster.cc/
Social commitment
Shared materials
-
Materiales de la lucha antifranquista de los años 60 y 70
La producción de "El Sueño de los Héroes" se va a alimentar de una recopilación decentralizada de material de archivo que mucha gente ha guardado como tesoros en sus casas como si fueran aún objetos clandestinos.CC - Attribution - NonCommercial - ShareAlike
Creative Commons License with attribution, that does not allow commercial use, and only allows sharing under identical licensing conditions -
Intercambio generacional y relevo político en las luchas sociales
La difusión de la película va a promover una serie de debates y encuentros que fomenten la reflexión sobre aquellas cosas que se hicieron bien y mal en las luchas del final del franquismo. Partiendo de la tesis que nos encontramos en un régimen heredero del anterior, deberíamos considerar que las luchas actuales son hijas de las de aquella época. Sin embargo, el desconocimiento y la desconexión entre ambas es asombrosa. -
Descarga libre del documental
Pasado un tiempo para poder rentabilizar la distribución de DVDs vamos a liberar la película en la Red en alta calidad para la descarga o la visualización online.CC - Attribution - NonCommercial - ShareAlike
Creative Commons License with attribution, that does not allow commercial use, and only allows sharing under identical licensing conditions -
Brutos de las entrevistas
Todos los personajes que aparecerán en el documental serán entrevistados en profundidad. Para el corte final vamos a usar pocos minutos de estas entrevistas. El resto va a estar a disposición en la Red para que terceros puedan hacer obras derivadas.CC - Attribution - NonCommercial - ShareAlike
Creative Commons License with attribution, that does not allow commercial use, and only allows sharing under identical licensing conditions