Nuevo Laboratorio de Innovación en Contratación Pública en Medialab-Prado, coordinado por Civio. ¿Te apuntas?

La contratación pública ha estado en los últimos años en el centro de muchísimos casos de corrupción. Investigar las malas prácticas en este campo, presionar para obtener más transparencia y control en sus procedimientos y hacer mucha pedagogía para acercar los mecanismos de contratación a todos los ciudadanos son algunas de las grandes prioridades de Civio. Por eso, queremos compartir contigo dos iniciativas que ponemos en marcha y en las que, si te interesa esta línea de acción, te proponemos participar.
1.- El 18 de octubre, las fundaciones Hay Derecho y Civio organizamos una mesa redonda para debatir sobre las oportunidades y los retos en transparencia y anticorrupción de la nueva Ley de Contratos del Sector Público. Será a las 19:30h en el auditorio del Colegio de Abogados de Madrid (Calle de Serrano, 9). Aquí tienes más información sobre el evento y los ponentes.
2.- ¿Nos ayudas a definir un modelo mejor de contratación pública? Nuevo grupo de trabajo en Medialab-Prado
Desde Civio vamos a coordinar y dinamizar un nuevo grupo de trabajo abierto llamado Laboratorio de innovación en contratación pública. El objetivo es definir en común un mejor modelo de contratación pública: más transparente y orientado a la prevención de la corrupción. Esta iniciativa se circunscribe en las actividades del Laboratorio de Datos de Medialab-Prado. ¿Y qué es lo que vamos a hacer?
- Pensar cómo sería el portal de transparencia de la contratación perfecto.
- Identificar las banderas rojas que nos ayudaría a detectar la corrupción.
- Elegir las herramientas técnicas más adecuadas.
- Aprender a sacar partido a los datos de contratación.
Vamos a poner las manos sobre el terreno y llevar las ideas a la práctica todo lo que sea posible, centrándonos en aspectos muy concretos. Profesionales del sector público, académicos, activistas y sociedad civil, informáticos, periodistas... Hemos planteado sesiones de trabajo con cada uno de estos grupos, pero será un grupo de trabajo multidisciplinar y está abierto a toda persona interesada en la contratación pública.
Empezaremos el 19 de octubre con un encuentro inicial para definir bien los objetivos y elegir expertos internacionales a los que invitar, y celebraremos una sesión temática de trabajo cada mes, hasta marzo de 2018.
La participación es completamente abierta. Planteamos dos formas: presencialmente (asistiendo a los encuentros periódicos del grupo de trabajo) o en remoto (se habilitará un lista de correo).
Si deseas participar, no tienes más que inscribirte a través del formulario que ha habilitado Medialab-Prado al final de esta convocatoria.
Súmate a esta iniciativa. Cuantas más cabezas y manos, más fácil será llevar a la práctica las ideas que surjan de este grupo. Y, si conoces a cualquier otra persona que pueda estar interesada en participar, te animamos a compartirlo.
Un saludo,
El equipo de Civio
Opmerkingen
Inicia sesión para dejar un comentario